
Si hablamos de cirugía de pecho, enseguida viene a nuestra mente el aumento y en una mujer. Sin embargo, debes saber que la cirugía estética de pecho no siempre va encaminada a aumentar el volumen del pecho, sino que también existen intervenciones para corregir pequeñas alteraciones y que pueden ser realizadas tanto en mujeres como en hombres. La mayor parte de ellas de fácil solución. Es el caso, por ejemplo, de la hipertrofia de pezón o de una areola grande y dilatada, lo que puede ser la causa de muchos complejos en la persona que lo sufre.
Areola pequeña
Las areolas pequeñas son propias de los pechos pequeños y de aspecto masculino en las mujeres. La operación para solucionarlo la mayor parte de las veces consiste en un aumento de pecho para que la piel de la areola se extienda más.
Areola grande y dilatada
Se trata de una de las anomalías que encontramos con mayor frecuencia y ue se da sobre todo en pechos con mucho volumen o después de lactancias o embarazos. La cirugía estética que se aplica para solucionarlo consiste en reducir el diámetro del pezón. Lo bueno es que la cicatriz puede ocultarse fácilmente entre la coloración más oscura de la areola y la de la piel.
Hipertrofia de pezón
Se trata de pezones muy gruesos o elongados y su causa suele ser genética, aunque es durante la gestación cuando se nota más. En algunos casos se presenta junto con una areola demasiado grande. Afortunadamente, la intervención para solucionarlo es fácil y rápida.
Pezón invertido, plano o deprimido
Son todos aquellos casos en los que el pezón no sobresale por encima de la areola o en los que, incluso, existe una depresión en el centro del mismo. La causa generalmente tiene que ver con la propia genética, pero también puede tener que ver con una infección, una enfermedad maligna, una cirugía o un embarazo.
Politelia
La politelia es la anomalía que se presenta cuando la persona tiene más de un pezón en el mismo pecho, generalmente situado en la zona inframamaria, pero también podemos encontrarlo en las axilas o en el tórax. En algunos casos pueden llegar a confundirse con lunares.
Areola tuberosa o cónica
Son aquellos pechos que presentan una forma cilíndrica y poco desarrollados. En estos casos la base del pecho es muy estrecho y la areola presenta una forma cónica. Para solucionarlo, se corrige la falta de volumen y el tamaño de la areola.
Fuente
Anomalías en los pezones: ¿cómo solucionarlas? (todoestetica.com)