¿Cuáles son las causas del acné?

En la consulta del Dr. Armando Madrid Basurto, entendemos lo frustrante que puede ser lidiar con el acné. Más allá de una simple imperfección, el acné es una condición compleja con múltiples factores desencadenantes. Comprender sus causas es el primer paso para un tratamiento efectivo.

Producción excesiva de sebo:

El sebo es una sustancia grasa producida por las glándulas sebáceas para lubricar la piel. Cuando estas glándulas producen sebo en exceso, los poros se obstruyen, creando un ambiente ideal para el desarrollo del acné.

Obstrucción de los folículos pilosos:

Los folículos pilosos son pequeños orificios en la piel por donde crece el vello. Cuando las células muertas de la piel no se desprenden correctamente, se acumulan junto con el sebo, obstruyendo el folículo y formando comedones (puntos blancos y negros).

Bacterias (Propionibacterium acnes):

La bacteria Propionibacterium acnes (P. acnes) vive en la piel de todas las personas. En condiciones normales, no causa problemas. Sin embargo, cuando los folículos se obstruyen, el sebo acumulado crea un ambiente perfecto para su proliferación. Esta proliferación bacteriana desencadena una respuesta inflamatoria, que se manifiesta en forma de pústulas (espinillas) y nódulos.

Factores hormonales:

Los cambios hormonales, especialmente durante la pubertad, la menstruación, el embarazo y el uso de anticonceptivos hormonales, pueden aumentar la producción de sebo y, por lo tanto, el riesgo de acné. Los andrógenos, hormonas masculinas presentes en ambos sexos, juegan un papel crucial en este proceso.

Genética:

La predisposición genética también influye en la aparición del acné. Si tienes familiares cercanos con antecedentes de acné, es más probable que tú también lo desarrolles.

Otros factores contribuyentes:

  • Dieta: Si bien la relación entre la dieta y el acné no está completamente establecida, algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de azúcares refinados y lácteos podría empeorar el acné en algunas personas.
  • Estrés: El estrés no es una causa directa del acné, pero puede exacerbarlo al influir en la producción hormonal.
  • Cosméticos y productos para el cuidado de la piel: El uso de productos comedogénicos (que obstruyen los poros) puede contribuir al desarrollo del acné.
  • Fricción o presión sobre la piel: El roce constante de la ropa, mochilas o teléfonos móviles contra la piel puede irritar los folículos y empeorar el acné.

En la consulta del Dr. Armando Madrid Basurto, te ofrecemos una evaluación personalizada para determinar las causas específicas de tu acné y diseñar un plan de tratamiento integral y efectivo.

Cita de valoración Sin Costo