
Los hombres también se han convertido en pacientes de cirugía estética y medicina estética. Algo que no sólo evidencia la preocupación por su físico de estos individuos, también lo amplio y diverso que es su público objetivo.
Desde hace algunos años, los hombres desean invertir dinero y tiempo en el cuidado de su cuerpo, de su físico y de su autoestima. Por ello no resulta nada extraño que cada vez más se sometan a operaciones quirúrgicas para modificar algunos aspectos de su físico.
¿Qué tipo de hombres recurren a la cirugía estética?
Hay que decir que no existe un hombre tipo, un paciente masculino que sirva de modelo para elaborar o describir aquellos que suelen solicitar un tratamiento de cirugía estética con más frecuencia.
Como en muchas otras disciplinas, existen muchos tipos de pacientes, cada uno de ellos con sus particularidades y sus requerimientos. Algo que resulta lógico, pero que siempre viene bien recordar. Por ello hay que entender que se hablará en términos generales y no absolutos.
Lo que sí juega un papel importante es el poder adquisitivo, sin dejar de lado la edad de estos hombres interesados en la cirugía y medicina estéticas. La mayor parte de los pacientes masculinos con un poder adquisitivo alto y una posición laboral fija son los que más frecuentemente pueden permitirse y desean someterse a estas operaciones.

¿Qué tratamientos estéticos son los que más solicitan los hombres?
De todos los tratamientos de cirugía estética, los hombres solicitan de forma más frecuente unos tipos concretos de estos. Esta elección cambia o varía según la edad, la época del año y el poder adquisitivo de los pacientes.
Lo que se ha apreciado es que los hombres con mejor posición económica se someten a operaciones de cirugía estética no sólo por sus capacidades, también por su círculo social de clase alta.
Por otro lado, las épocas del año en las que más se solicitan estas operaciones por parte de los hombres y también de las mujeres es el invierno. El motivo es la preparación para el verano, es decir, el deseo de lucir bien en verano.
En función de la edad, los hombres solicitan las siguientes intervenciones:
- A partir de los 20 años: estos aún jóvenes hombres solicitan peelings, tratamientos para el acné y depilación láser en pómulos, hombros, piernas y entrecejo.
- De los 25 a los 35 años: los hombres en esta franja de edad solicitan depilación láser en espalda, abdomen y tórax. No obstante, también solicitan mesoterapia facial, luz pulsada para las marcas de acné y oxigenación en cabina.
- De los 35 a los 40 años: a partir de esta franja de edad, los hombres empiezan a solicitar tratamientos e intervenciones antiedad, antienvejecimiento. Todo ello con un objetivo preventivo y reparador como bien pueden ser la luz pulsada, la cuperosis.
- A partir de los 40 años: en esta edad también se solicitan tratamiento antiedad como los rellenos con ácido hialurónico, con hidroxiaatica cálcica y toxina butolínica.
Fuente
Medicina estética en los hombres, ¿en qué consiste? (todoestetica.com)