Mitos y verdades sobre la rinoplastia

La rinoplastia es una de las cirugías estéticas más demandadas en la actualidad, pero también una de las que más dudas y falsas creencias genera. En este artículo, el Dr. Armando Madrid, cirujano plástico y experto en rinoplastia, nos aclara algunos de los mitos y verdades más comunes sobre esta intervención.

¿La rinoplastia duele mucho?

No, la rinoplastia es una cirugía que duele muy poco. La nariz es una zona que tiene escasa movilidad, por lo que tanto la cirugía como la recuperación suelen necesitar muy poca cantidad de analgésicos, a pesar de que es imprescindible tomarlos durante los primeros días para prevenir las primeras molestias.

¿La rinoplastia deja cicatrices visibles?

No, la rinoplastia no deja cicatrices visibles en la mayoría de los casos. Existen dos tipos de rinoplastia: la abierta y la cerrada. La rinoplastia abierta implica hacer una pequeña incisión en la columela (la parte que separa las dos fosas nasales), pero esta cicatriz suele ser imperceptible con el tiempo. La rinoplastia cerrada no requiere ninguna incisión externa, por lo que no deja ninguna marca.

¿La rinoplastia cambia la expresión facial?

No, la rinoplastia no cambia la expresión facial, sino que mejora la armonía y el equilibrio de los rasgos. La nariz es una parte muy importante del rostro, por lo que modificarla puede tener un gran impacto en la autoestima y la confianza de las personas. Sin embargo, el objetivo de la rinoplastia no es cambiar la personalidad o el carácter de los pacientes, sino resaltar su belleza natural y corregir los defectos o problemas funcionales que puedan tener.

¿La rinoplastia se puede hacer a cualquier edad?

No, la rinoplastia se puede hacer a partir de los 16 o 17 años, cuando el desarrollo óseo y cartilaginoso de la nariz ha finalizado. Antes de esa edad, no se recomienda realizar esta cirugía, ya que podría afectar al crecimiento normal de la nariz y provocar complicaciones o resultados insatisfactorios. Por otro lado, tampoco hay un límite máximo de edad para someterse a una rinoplastia, siempre y cuando el paciente goce de buena salud y tenga unas expectativas realistas.

¿La rinoplastia es solo para mujeres?

No, la rinoplastia es para hombres y mujeres que quieran mejorar el aspecto o la función de su nariz. De hecho, cada vez son más los hombres que se deciden a realizar esta cirugía por motivos estéticos o respiratorios. La rinoplastia masculina tiene algunas particularidades respecto a la femenina, como el grosor de la piel o el ángulo nasolabial, pero el procedimiento y los cuidados son similares.

Si quieres saber más sobre la rinoplastia o consultar tu caso con el Dr. Armando Madrid.

¿Necesitas ayuda?