
Las varices, esas venas hinchadas y de color azulado o violáceo que suelen aparecer en las piernas, son mucho más que un problema estético. Aunque son más visibles en las mujeres, pueden afectar a cualquier persona y, si no se tratan, pueden ocasionar complicaciones de salud.
¿Qué son las varices?
Las varices se producen cuando las válvulas dentro de las venas, que normalmente ayudan a la sangre a circular hacia el corazón, se debilitan. Esta debilidad hace que la sangre se acumule en las venas, causando que se dilaten y se vuelvan tortuosas.
¿Cuáles son las causas de las varices?
- Herencia genética: La predisposición a desarrollar varices puede ser hereditaria.
- Edad: Con la edad, las válvulas venosas se debilitan naturalmente.
- Sexo femenino: Las mujeres tienen mayor riesgo debido a cambios hormonales, como durante el embarazo o la menopausia.
- Sobrepeso: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas.
- Estar de pie o sentado durante largos períodos: Esto dificulta el retorno venoso.
¿Cuáles son los síntomas de las varices?
Además de la apariencia antiestética, las varices pueden causar:
- Dolor: Sensación de pesadez, calambres o dolor en las piernas.
- Hinchazón: Especialmente en los tobillos y pies.
- Picazón: En la zona afectada.
- Sensación de piernas cansadas: Incluso después de descansar.
- Úlceras venosas: En casos graves, pueden aparecer úlceras en la piel.
¿Por qué tratar las varices?
Aunque la cirugía estética puede mejorar el aspecto de las varices, tratarlas es esencial por razones de salud. Las complicaciones de las varices no tratadas pueden incluir:
- Trombosis venosa profunda: Formación de coágulos sanguíneos en las venas profundas.
- Embolia pulmonar: Si un coágulo se desprende y se desplaza a los pulmones.
- Dermatitis venosa: Inflamación de la piel alrededor de las varices.
¿Cómo trata el Dr. Armando Madrid Basurto las varices?
El Dr. Armando Madrid Basurto ofrece diversas opciones de tratamiento para las varices, incluyendo:
- Escleroterapia: Inyección de una sustancia que hace que las venas se colapsen.
- Láser endovenoso: Utiliza una fibra láser para cerrar las venas.
- Cirugía convencional: En casos más graves, puede ser necesaria la extracción de las venas afectadas.